Glosario

En el mundo de los Recursos Humanos, conocer y comprender los términos clave es fundamental para desenvolverse con éxito y tomar decisiones acertadas. Por eso, hemos creado este glosario práctico que reúne las definiciones más importantes y actuales del área. Aquí encontrarás explicaciones claras y sencillas de conceptos esenciales, desde procesos de selección hasta gestión del talento y desarrollo organizacional.

Este recurso está diseñado para profesionales, estudiantes y cualquier persona interesada en profundizar su conocimiento en Recursos Humanos, facilitando la comunicación y el entendimiento en esta disciplina tan dinámica y vital para las organizaciones.

  • Absentismo laboral: Ausencia habitual o frecuente de un empleado en su puesto de trabajo sin justificación válida.
  • Adiestramiento: Proceso de enseñanza para mejorar habilidades específicas relacionadas con el trabajo.
  • Agencia de empleo: Organización que conecta a empleadores con candidatos para cubrir vacantes laborales.
  • Análisis de puesto: Estudio detallado de las responsabilidades, funciones y requisitos de un puesto de trabajo.
  • Aptitud: Capacidad natural o adquirida para realizar una tarea o actividad específica.
  • Asesoría laboral: Servicio especializado que orienta a empresas y trabajadores en temas legales y de recursos humanos.
  • Auditoría de RRHH: Evaluación sistemática de los procesos y políticas de recursos humanos en una organización.
  • Autoevaluación: Proceso en el que un empleado evalúa su propio desempeño laboral.
  • Balance de competencias: Evaluación de las habilidades, conocimientos y actitudes de los empleados.
  • Bonificación: Pago adicional otorgado a los empleados como incentivo o recompensa.
  • Capacitación: Formación que busca desarrollar o mejorar las habilidades profesionales del trabajador.
  • Clima laboral: Ambiente emocional y psicológico que se vive en el lugar de trabajo.
  • Compensación: Conjunto de pagos y beneficios que recibe un empleado a cambio de su trabajo.
  • Competencia laboral: Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten desempeñar un trabajo eficazmente.
  • Contratación: Proceso de selección y formalización de la relación laboral entre empresa y empleado.
  • Convenio colectivo: Acuerdo entre empleadores y trabajadores que regula condiciones laborales y beneficios.
  • Currículum vitae (CV): Documento que resume la experiencia profesional, formación y habilidades de una persona.
  • Desarrollo profesional: Proceso continuo de mejora y crecimiento en la carrera laboral.
  • Desempeño laboral: Nivel de eficacia y eficiencia con el que un empleado cumple sus funciones.
  • Despido: Terminación unilateral de la relación laboral por parte del empleador.
  • Evaluación de desempeño: Proceso sistemático para valorar el rendimiento laboral de un empleado.
  • Feedback: Retroalimentación que recibe un empleado sobre su desempeño o conducta.
  • Formación continua: Proceso de actualización constante de conocimientos y habilidades profesionales.
  • Horas extras: Tiempo trabajado adicional al horario laboral establecido, generalmente remunerado con un extra.
  • Incentivos laborales: Recompensas para motivar y aumentar el rendimiento de los empleados.
  • Inducción: Proceso de integración y adaptación de un nuevo empleado a la empresa.
  • Jornada laboral: Tiempo durante el cual un trabajador debe prestar sus servicios.
  • Job description: Descripción detallada de las tareas, responsabilidades y requisitos de un puesto.
  • Jubilación: Retiro laboral al alcanzar la edad o condiciones establecidas para recibir pensión.
  • Liderazgo: Capacidad para influir y guiar a un grupo hacia el logro de objetivos.
  • Licencia laboral: Permiso temporal para ausentarse del trabajo por razones personales o legales.
  • Manual de procedimientos: Documento que establece las normas y procesos dentro del área de RRHH.
  • Meritocracia: Sistema de reconocimiento basado en el mérito y desempeño individual.
  • Motivación laboral: Factores internos y externos que impulsan el comportamiento y desempeño en el trabajo.
  • Negociación colectiva: Proceso mediante el cual empleadores y trabajadores llegan a acuerdos laborales.
  • Outplacement: Programa que ayuda a empleados despedidos a reintegrarse en el mercado laboral.
  • Paridad de género: Igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres en el trabajo.
  • Plan de carrera: Estrategia para el desarrollo profesional y ascenso dentro de una organización.
  • Política salarial: Normas que regulan la remuneración y beneficios de los empleados.
  • Prestaciones sociales: Beneficios legales adicionales al salario, como vacaciones, seguro médico, etc.
  • Procesos de selección: Etapas para reclutar, evaluar y elegir candidatos para un puesto.
  • Reclutamiento: Búsqueda activa de candidatos para cubrir vacantes en la empresa.
  • Reducción de personal: Disminución del número de empleados por motivos organizacionales o económicos.
  • Relaciones laborales: Interacciones entre empleadores y empleados reguladas por leyes y acuerdos.
  • Renuncia voluntaria: Decisión del empleado de terminar su relación laboral por iniciativa propia.
  • Responsabilidad social empresarial (RSE): Compromiso de las empresas con el bienestar social y ambiental.
  • Retribución variable: Parte del salario que depende del desempeño o resultados obtenidos.